Aprovechando alianzas para apoyar a los propietarios de tierras
- Courtney Columbus
- 31 mar
- 4 Min. de lectura

En la labor de alcance a propietarios de tierras, las relaciones son esenciales. Generar confianza con agricultores y propietarios de terrenos forestales requiere tiempo: tiempo para escuchar, conocer sus tierras, comprender sus desafíos y apoyar sus metas. Igualmente importantes son las relaciones que construimos con organizaciones aliadas que comparten nuestra misión de apoyar a los propietarios. Juntos, podemos ampliar nuestro impacto.
Este mes, nos emociona resaltar nuestra exitosa alianza con el U.S. Endowment for Forestry and Communities (el Endowment). Desde que comenzamos a colaborar en 2020, nuestra relación se ha transformado en un esfuerzo dinámico para apoyar a propietarios. El Endowment ha ampliado su alcance trabajando con organizaciones que realizan contacto directo con propietarios de tierras, incluyendo a Asekia y a la Red de Silvicultura Sostenible y Retención de Tierras Afroamericanas (SFLR, por sus siglas en inglés), asegurando que más propietarios en todo EE. UU. tengan acceso a recursos fundamentales.
Esta colaboración funciona porque nos enfocamos en lo más importante: la confianza, la comunidad y un profundo respeto por la historia única de cada propietario y su dedicación a la tierra.
Apoyo a Propietarios de Tierras Forestales
El proyecto de Forest Landowner Support, financiado con el respaldo del Servicio Forestal de los Estados Unidos y el Endowment, brinda servicios de extensión en 185 condados en 11 estados y Puerto Rico a través de tres entidades colaboradoras clave: mYo/Asekia, Khuba International y SFLR.

Esta colaboración nos permite fortalecer redes de apoyo a propietarios, mejorar los resultados de conservación y fomentar oportunidades económicas para comunidades rurales.
Un rostro familiar liderando el camino
Nos entusiasma continuar trabajando con Molly Hass, exintegrante del equipo de mano-Y-ola (mYo), quien ahora lidera el trabajo de mYo/Asekia con el Endowment como consultora para el Forest Landowner Support Award. Durante su tiempo con nosotros, Molly jugó un papel clave en el desarrollo del currículo de nuestro programa de internado virtual, ayudando a formar la próxima generación de líderes en conservación. Ahora, en su rol con el Endowment, lidera esfuerzos de alcance con un gran impacto en beneficio de propietarios en todo el país.

Invirtiendo en la prosperidad rural
El Endowment ha demostrado un profundo compromiso con la prosperidad rural al realizar inversiones significativas en el alcance a propietarios de tierras, ampliando el acceso a recursos y asistencia técnica para propietarios. Estas inversiones están generando resultados notables.
Con iniciativas en curso en estados desde Alabama hasta Nueva York, el Endowment sigue enfocado en construir comunidades sólidas y fomentar relaciones duraderas con los propietarios.
Impacto de mYo/Asekia
A lo largo de los años, mano-Y-ola (mYo) ha consolidado un sólido historial de impacto comunitario con el apoyo de programas del USDA—y desde 2020, ese trabajo se ha ampliado significativamente gracias a una asociación más profunda con el U.S. Endowment for Forestry and Communities. mYo/Asekia ha gestionado más de $1 millón en fondos para ofrecer servicios de alto impacto en comunidades rurales. Esta inversión ha respaldado una amplia gama de actividades, entre ellas:
Seis simposios anuales que han involucrado a más de 580 participantes
11 temporadas de internado, entrenando a 91 internos para carreras en conservación y agricultura
Desarrollo de 6 currículos bilingües enfocados en silvicultura, equidad y liderazgo
Informes mensuales de noticias en español, brindando actualizaciones y recursos clave para agricultores
Más de 190 horas de programación educativa ofrecida en diferentes regiones
142 sesiones de asistencia técnica uno-a-uno para propietarios y productores
Contacto directo con más de 440 agricultores y propietarios forestales, con una inversión estimada de $3,285 por participante
Estos logros reflejan no solo el alcance de nuestro impacto, sino también el uso estratégico y eficiente de los recursos para construir liderazgo, apoyar a los propietarios y fortalecer el futuro de la conservación en las comunidades rurales.
Creando un impacto duradero
“Al final del día, lo que queremos es crear riqueza generacional para los propietarios al asegurarnos de que puedan generar valor a partir de su tierra y conservar sus bosques como bosques,” dice Delie Wilkens, Directora de Comunidades del Endowment.
“La mejor manera de lograrlo es construyendo relaciones y confianza con los propietarios.”
Cuando los propietarios y sus comunidades prosperan, pueden mantener sus bosques productivos, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.
“Los bosques sostenibles no solo benefician al planeta, sino también a los propietarios y sus comunidades,” añade Wilkens, destacando la importancia de una prosperidad basada en la conservación.
Mirando hacia el futuro
A medida que avanzamos, mYo/Asekia y el Endowment siguen comprometidos con ampliar el alcance, fortalecer alianzas y generar cambios de impacto para los propietarios de tierras. A través de la colaboración continua, podemos asegurar que los propietarios tengan los recursos, conocimientos y apoyo necesarios para tener éxito.
Si usted es propietario de tierras o representa a una organización interesada en colaborar con nosotros, le invitamos a conectarse y descubrir cómo puede participar en la construcción de un futuro sostenible.
Contacto:
📨 Adrian Parrott, Coordinador de Alcance del Suroeste: adrian.parrott@asekia.org
📨 Heriberto Martínez Méndez, Agrónomo Principal (Puerto Rico): bienestarmovement@gmail.com
📨 Paul Pendergast, Agrónomo Principal (Florida): paul.pendergast@asekia.org
Este boletín fue escrito por Courtney Columbus, revisado y traducido por Nolo Martínez y producido por Jessica Zafra.
Comments