Apoyando las aves mediante casas de anidación
- Courtney Columbus
- 17 sept
- 2 Min. de lectura

Los agricultores y propietarios de tierras forestales pueden tomar varias medidas para apoyar la vida silvestre en sus terrenos, desde plantar árboles nativos y flores silvestres hasta instalar estructuras como casas de anidación.
El mes pasado, Emaly Quintana, productora de piña y participante de nuestro programa forestal en Puerto Rico, participó en un taller educativo organizado por Bosques Alimentarios de Puerto Rico (BOAPR) y GreenLatinos. Introdujo temas de biodiversidad y explicó cómo los agricultores pueden apoyar la vida silvestre, incluyendo las aves.
Después de comenzar a cultivar piñas en su finca en San Sebastián, Puerto Rico, Emaly comenzó a notar una disminución en la cantidad de aves, lo que la impulsó a tomar medidas.
“Había unas aves que me encantaban y que al yo estar explotando esa tierra no necesariamente las veía con tanta población tan a menudo como cuando la finca estaba al momento de yo llegarla,” dijo Emaly. “Así que empezamos a hacer algunas prácticas para que pudiéramos coexistir y la piña y los pajaritos, que es en el caso de mi finca lo que allí prevalecen.”
También mostró algunos ejemplos de casas de anidación y explicó los elementos esenciales que las aves necesitan como parte de su hábitat, como alimento, agua, refugio y un lugar seguro para anidar.
Emaly recomendó que los participantes se familiarizaran con la fauna silvestre que vive cerca de sus hogares y buscaran maneras de mejorar su hábitat. Enfatizó la importancia de la conectividad entre hábitats: crear corredores que permitan a la fauna silvestre desplazarse con seguridad entre diferentes áreas.
Más adelante en el taller, los participantes adquirieron experiencia práctica y ayudaron a mejorar el hábitat local al trabajar juntos para construir una casa para pájaros carpinteros. Uno de los participantes de nuestro programa forestal, Manuel Báez de Finca Gaia, ¡la instaló en un árbol!
Estructuras para la Vida Silvestre es una práctica de conservación del NRCS. Si te gustaría implementar esta práctica o aprender más sobre la construcción e instalación de casas de anidación, contáctanos en info@asekia.org.
Comentarios