top of page

Biodigestores: Transformando residuos en gas y fertilizantes


¿Buscas una forma creativa de aprovechar residuos como el estiércol y los restos de comida? Los biodigestores ofrecen a los agricultores una solución inteligente: reciclan nutrientes y producen gas renovable para cocinar en el proceso. 


El digestato líquido, o los bioles, se puede aplicar directamente como fertilizante rico en nutrientes, mientras que los sólidos se pueden secar y reutilizar como lecho para animales, explica la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).


Además, el uso de un biodigestor es una Práctica de Conservación del NRCS (Código 366). Para obtener más información sobre los recursos y el apoyo disponibles para biodigestores, comunícate con tu oficina local del NRCS. Utiliza este localizador para encontrar la oficina más cercana.


Biodigestores en Tierra Viva Cantalagua 


En Tierra Viva Cantalagua, Jennifer (Jenni) González y su familia cuentan con dos biodigestores que les proporcionan gas y fertilizante, a la vez que ayudan a reciclar nutrientes; esta es una de las múltiples prácticas sostenibles que implementa la finca. Tierra Viva también ofrece asesoría e instalación de sistemas de biodigestores y recibe visitantes a su finca educativa quienes están interesados ​​en estos sistemas.


"Todas estas tecnologías también implican un compromiso de parte de uno," dice Jenni.


La finca familiar en la comunidad de Los Criques, en San Ramón de Alajuela, Costa Rica, incorpora prácticas agrícolas biodinámicas, integrales y regenerativas, que se adaptan a los ritmos naturales y mejoran intencionalmente la salud del suelo. En una edición previa del Rincón Verde, destacamos las prácticas de compostaje de Jenni y Tierra Viva


Uno de los dos biodigestores de la finca recibe aguas negras y grises provenientes de la casa familiar, evitando que estas aguas residuales lleguen al manto acuífero. Este sistema produce bioles que se utilizan para fertilizar las plantas ornamentales de la finca, mientras que el gas del sistema regresa a la casa a través de un sistema de tuberías que también se conecta a un segundo biodigestor. El gas de ambos sistemas se utiliza para cocinar y, en ocasiones, para alimentar un calentador de agua a gas.


El otro biodigestor en Tierra Viva es un poco diferente. La familia añade restos de comida, estiércol y un poco de agua. (El estiércol ayuda a acelerar el proceso). Los bioles que produce este sistema se canalizan a una serie de tanques que los almacenan hasta que se utilizan para fertilizar los cultivos, explica Jenni.


Recursos 


Si te interesa saber más sobre biodigestores o quieres establecer tu propio sistema, consulta este artículo de nuestros amigos del Centro Nacional para la Tecnología Apropiada (NCAT, por sus siglas en inglés). El artículo presenta un sistema de biodigestión instalado en la Finca de Dickinson College en Pensilvania, con el apoyo del NRCS y una finca lechera local. El artículo también incluye consejos prácticos y enlaces a recursos para iniciar su propio biodigestor a pequeña escala.


Contáctanos en info@asekia.org si tienes alguna pregunta. ¡Nos encantaría conectar contigo!

Comentarios


bottom of page